Los riñones son los órganos responsables de filtrar las toxinas y desechos del torrente sanguíneo. Estas se van acumulando como consecuencia de la mala alimentación, el consumo de alcohol Y cigarrillo o el sedentarismo, entre otros factores.
El estilo de vida moderno ha sobrecargado de tareas a los riñones, siendo uno de los órganos más afectados por las sustancias tóxicas que se acumulan cuando no pueden ser expulsadas.
Si bien este órgano tiene la capacidad de filtrar los desechos de la sangre las 24 horas del día, cuando hay una sobrecarga le es imposible trabajar adecuadamente para eliminarlo todo.
La mayoría de personas ignora que sus riñones pueden estar intoxicados como resultado del estilo de vida poco saludable ya que, al principio, no hay síntomas claros que puedan indicar este problema.
Sin embargo, cuando hay un exceso de toxinas y no se le da un impulso al sistema renal, se pueden empezar a sufrir trastornos graves como insuficiencia renal, cálculos renales, infecciones, quistes y tumores.
Por todo esto, es importante aprender a desintoxicar los riñones para mantener su salud y funcionamiento bajo control. La mejor forma de hacerlo todos los días es bebiendo de 6 a 8 vasos de agua al día.
Sin embargo, también hay otras alternativas para depurarlos por completo y proporcionarles nutrientes que los fortalezcan.
Este es el caso de los jugos naturales, que por sus propiedades contribuyen a limpiar los riñones y eliminar las sustancias tóxicas de desecho que pueden afectar su salud. ¡Conócelos!
Jugo de remolacha
Por su alto contenido de fitoquímicos como la betaína, el jugo de remolacha es ideal para regular el pH ácido de la orina.
Además, contiene antioxidantes y nutrientes que estimulan la eliminación de desechos como, por ejemplo, la estruvita y el fosfato de calcio, que son la principal causa de los cálculos renales.
Ingredientes
1 remolacha
1 zanahoria (opcional)
1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
Pela, corta e introduce en la licuadora la remolacha.
Si quieres, pica en trozos una zanahoria y añádela.
Agregar el vaso de agua y batir el tiempo que sea necesario para que todo quede incorporado.
Comentarios
Publicar un comentario